Generación de Prospectos Financieros: 10 Estrategias que Funcionan Hoy
Heading
- Cointelegraph Formula offers various ad formats to 8 million monthly readers across 190+ countries, leveraging its trusted name in crypto.
Muchas empresas financieras todavía confían en métodos obsoletos de generación de prospectos. Llamadas en frío. Correo directo. Anuncios en revistas.
Claro, pueden conseguir un prospecto aquí y allá. Pero la mayoría de las veces, estos métodos anticuados drenan tiempo y dinero.
Mientras tanto, el mercado está cambiando rápidamente. Los inversores minoristas ahora impulsan más del 20% del volumen diario de negociación—el doble de lo que era hace una década. Solo en la primera mitad de 2025, invirtieron $155 mil millones netos en acciones y ETFs de EE.UU. Los inversores institucionales también se están moviendo, reorganizando carteras y buscando oportunidades frescas.
Eso significa que hay más clientes potenciales que nunca. Pero esperan conectarse en línea, en sus propios términos.
Si eres un asesor financiero, gestor de patrimonio o firma de inversión, este es tu momento. En esta guía, cubriremos 10 estrategias de generación de prospectos financieros que funcionan hoy. De esta manera, puedes dejar de perseguir prospectos fríos y comenzar a atraer clientes potenciales serios y ansiosos por invertir.
Esta guía trata estrictamente sobre las estrategias reales que marcan la diferencia para las empresas financieras. Si eres principiante, nuestro glosario explica qué es todo sobre la generación de prospectos.
Estrategias obsoletas de generación de prospectos
Aquí tienes un resumen rápido de por qué algunas estrategias que funcionaban en el pasado ahora fallan. En resumen, están obsoletas.
Llamadas en frío
Nadie quiere una llamada de ventas inesperada hoy en día. La gente ignora números desconocidos, e incluso cuando responden, rara vez están de humor para discutir asuntos financieros en el momento. Para firmas financieras y asesores por igual, es una rutina que consume tiempo con pobres retornos.
Correo directo
La mayoría del correo directo de firmas financieras va directo a la basura. Incluso cuando los destinatarios le echan un vistazo, rara vez toman acción. El resultado: bajo compromiso y tasas de conversión aún más bajas.
Anuncios en periódicos o revistas
A menos que estés en una publicación financiera de nicho, la mayoría de los lectores simplemente hojean o saltan los anuncios. Este enfoque carece de targeting preciso, y hoy en día, la conciencia amplia no es suficiente. No es muy efectivo si estás targeting individuos de alto patrimonio neto o clientes institucionales. Ellos quieren un compromiso más personalizado y digital primero.
10 Estrategias de Generación de Prospectos Financieros que Todavía Funcionan
Aquí hay 10 estrategias de generación de prospectos financieros utilizadas en 2025 para conectar más rápido, construir confianza más temprano y cerrar con menos fricción.

1. Ejecuta anuncios pagados
Si quieres prospectos de servicios financieros rápido, los anuncios pagados los entregarán.
Pero no desperdicies tu presupuesto en campañas de branding amplias. Enfócate en ofertas con intención clara — cosas como listas de verificación de jubilación, guías de inversión o consultas gratuitas. Estas atraen a personas que buscan activamente consejos financieros u opciones de inversión.
¿Las buenas noticias? Muchas plataformas de anuncios financieros hoy te permiten dirigirte a usuarios basándote en intereses en línea y demografía. Puedes dirigirte a pre-jubilados, individuos de alto patrimonio neto o inversores institucionales. De esta manera, no desperdiciarás dinero en la audiencia equivocada.
Por ejemplo, Invesco, una firma de inversión global, ejecutó una campaña de generación de prospectos de 60 días usando Blockchain-Ads. La campaña se dirigió a inversores interesados en ETFs de cripto y generó 2,100 prospectos calificados al final.
2. Haz networking en LinkedIn
LinkedIn es uno de los mejores lugares para conectar con tomadores de decisiones, profesionales e individuos de alto patrimonio neto—si lo usas correctamente.
Y los números lo prueban:
- 80% de todos los prospectos de redes sociales B2B provienen de LinkedIn
- 62% de los especialistas en marketing dicen que genera prospectos reales
- La tasa de conversión de prospectos de LinkedIn es 277% más alta que Facebook y X
Por eso funciona tan bien para firmas financieras que se dirigen tanto a clientes minoristas como institucionales.
Comienza simple. Usa tu pestaña Mi Red para reconectar con colegas pasados o dueños de negocios locales. Pero no hagas un pitch inmediatamente. Ofrece algo pequeño y útil. A veces una perspectiva rápida es todo lo que se necesita para iniciar una conversación.
También puedes usar tu feed principal para mantenerte visible. Dale me gusta, comenta y felicita. Solo toma unos segundos y te ayuda a mantenerte presente en sus mentes.
¿Quieres ir más profundo? Usa los filtros avanzados de LinkedIn para descubrir conexiones compartidas que pueden ayudar a hacer tu outreach más cálido. Recuerda, las introducciones cálidas cierran más tratos que el outreach frío cada vez.
3. Boca a boca
No puedes comprar confianza. Pero puedes ganarla — y cuando lo haces, la gente habla. Las referencias todavía impulsan algunas de las mejores generaciones de prospectos financieros hoy.
De hecho, 84% de las decisiones de compra B2B comienzan con una referencia. Además, los tratos que llegan a través de introducciones cálidas cierran 50-70% del tiempo, comparado con solo 10-30% para outreach frío.
También cierran más rápido—aproximadamente 69% más rápido—y las introducciones cálidas tienen 24× más probabilidades de conseguirte una reunión. Eso es enorme, especialmente si estás dirigiéndote a clientes institucionales o individuos de alto patrimonio neto.
Pero no asumas que las referencias suceden por sí solas. Necesitas mantenerte visible y nutrir relaciones. Esto significa compartir actualizaciones, enviar check-ins y agradecer a clientes que refieren a otros. Esto incluye tanto individuos como instituciones.
Las redes sociales pueden amplificar este efecto. LinkedIn, en particular, es clave para audiencias institucionales. Las estrategias más amplias de redes sociales financieras pueden impulsar el boca a boca en redes privadas.
Mientras más visible y comprometido estés, en línea y fuera de línea, más probable es que tus mejores clientes te presenten a los siguientes.
4. Construye autoridad local
En finanzas, la confianza local todavía tiene peso real. Incluso en la era digital de hoy, muchos inversores, tanto minoristas como institucionales, todavía les gusta trabajar con alguien con quien pueden conectar o reunirse en persona.
Ser conocido en tu código postal va muy lejos. Aquí hay algunas formas efectivas de construir conexiones:
- Participa en eventos benéficos
- Patrocina un equipo o evento local
- Habla en una reunión del club rotario o cámara de comercio
Asociarse con profesionales locales puede impulsar tu alcance. Considera colaborar con contadores, abogados o agentes de bienes raíces.
Estos profesionales a menudo tienen clientes que necesitan consejos financieros o servicios de inversión. Esto funciona en ambos niveles:
- Los clientes individuales se sienten más cómodos trabajando con una cara familiar.
- Los jugadores institucionales valoran las empresas financieras con fuertes lazos comunitarios y una reputación visible.
La clave es simple: aparece consistentemente, especialmente fuera de línea. Cuando la gente nota más a tu empresa en la comunidad, te sientes menos como un extraño. Comienzas a convertirte en alguien en quien confían con su dinero.
5. Talleres educativos
La gente quiere orientación financiera — ya sean inversores individuales o tomadores de decisiones corporativas. Por eso organizar talleres educativos todavía funciona.
Los talleres son mejores que un pitch uno a uno porque estás ayudando a múltiples personas a la vez, sin presión. Te posicionas como un experto, no como un vendedor.
Comienza eligiendo un tema que le importe a tu audiencia objetivo. Para inversores minoristas, podría ser preparación para la jubilación, inversión inteligente en impuestos o manejo de riqueza generacional. Para prospectos institucionales, podría ser tendencias en mercados privados, estrategias de ETF de cripto o navegando la inversión ESG.
Mantenlo simple. Responde preguntas. Dale a los participantes algo genuinamente útil para llevar. No estás ahí para vender — estás ahí para mostrar que sabes de qué hablas. Eso construye confianza rápido, y la confianza es lo que convierte a los asistentes en clientes.
6. Reportes gratuitos de la industria
La gente quiere perspectivas — pero no quieren sentir que les están vendiendo.
Por eso ofrecer contenido descargable funciona tan bien. En lugar de empujar "Agenda una llamada," ofrece una guía útil sin presión: algo como
- "Lista de Verificación de Preparación Pre-Jubilación para 2025"
- "5 Errores a Evitar como Persona de Altos Ingresos"
- "Perspectiva 2025 para Inversores Institucionales en Mercados Privados."
Los prospectos no necesitan un libro blanco de 30 páginas para convertir. Una guía bien elaborada de 3-5 páginas que resuelve un problema real es suficiente.
Si tu tema es útil y específico, tanto prospectos minoristas como institucionales compartirán su email. Esto te da una buena razón para enviar contenido útil y después invitarlos a hablar.
7. Optimiza tu sitio web para motores de búsqueda
La gente busca en Google todo—especialmente cuando el dinero está involucrado. Si un inversor minorista busca "mejor gestor de patrimonio cerca de mí" o un negocio busca "firma de inversión para tesorería corporativa," tu sitio web debe aparecer. De lo contrario, corres el riesgo de ser invisible.
Por eso la optimización para motores de búsqueda (SEO) es fundamental para la generación de prospectos financieros. Comienza escribiendo contenido útil que responda preguntas reales que tu audiencia objetivo está haciendo — clara y directamente.
Usa títulos que coincidan con lo que la gente realmente busca. Asegúrate de que tu sitio cargue rápido, funcione perfectamente en móvil y dé a los visitantes un siguiente paso claro.
Esto es más que solo rankear más alto en Google. Se trata de hacer de tu firma una fuente de referencia para expertise financiera. Cuando apareces primero con las respuestas que la gente necesita, los prospectos siguen.
8. Construye una red de referencias de clientes
Una red de referencias funciona para darte los mejores prospectos de personas que nunca han sido tus clientes pero que conocen el tipo de clientes que quieres. Esto es diferente del boca a boca o construir autoridad local. Se trata de construir una red con personas que no son tus competidores pero sirven a los mismos clientes que tú.
Considera contadores, abogados de sucesiones, coaches de negocios y corredores hipotecarios. Estos son profesionales que ya sirven a la misma audiencia.
Una forma de hacerlo involucra invitar a alguien a almorzar, café o una videollamada rápida. Ve directo al punto: "Aquí está a quién ayudo. Aquí está cómo. Si te encuentras con alguien en esa situación, me encantaría ayudarlos."
También puedes hacerlo bidireccional—comparte prospectos de vuelta, ofrece perspectivas y mantén contacto regularmente. El buen networking de referencias trae prospectos que ya están interesados. ¿Por qué? Porque alguien en quien confían te recomendó.
9. Usa Facebook y otras plataformas sociales
Muchas instituciones financieras todavía no ven qué tan poderosos pueden ser Facebook, Instagram y TikTok para adquirir clientes minoristas. Eso es un error. Estas plataformas son donde tus futuros clientes pasan horas cada semana. Están haciendo preguntas activamente, viendo reels y tratando de descifrar cómo manejar bien el dinero. Si no estás ahí con contenido claro y relacionable, entonces alguien más está.
Puedes usar Eventos de Facebook para promocionar webinars o publicar videos cortos de consejos en Instagram. Aún así, comparte tips simples en TikTok. No necesitas bailar en TikTok, solo necesitas ser útil, consistente y fácil de entender.
10. Usa un servicio de generación de prospectos
A veces, hacer todo por ti mismo simplemente no tiene sentido. Necesitarás servicios de generación de prospectos por una razón. Te traen prospectos calificados para que puedas enfocarte en lo que haces mejor: asesorar. Los mejores servicios de prospectos para planificación financiera filtran basándose en ubicación, nivel de ingresos o metas financieras, así que no hay pérdida de tiempo.
Sin embargo, ten cuidado en quién confías. Algunas plataformas envían prospectos genéricos que no van a ningún lado. Busca servicios con verificación real, transparencia y soporte. Pagar por prospectos está bien, pero pagar por ruido no.
Consejos para Convertir tus Prospectos en Clientes
Conseguir atención es una cosa. Convertir esa atención en confianza — y eventualmente en negocio — es donde muchas firmas financieras fallan. La generación de prospectos no se detiene cuando alguien llena un formulario. Esa es solo la línea de partida. Aquí te mostramos cómo asegurarte de que tus prospectos realmente se conviertan en clientes.
Consejo #1: Demuestra Comprensión
La gente no compra productos o servicios financieros — compran claridad y confianza. Y eso comienza cuando se sienten comprendidos.
Ya sea que estés hablando con un inversor individual, una family office o un tomador de decisiones corporativo, muestra que entiendes su situación específica. Haz preguntas inteligentes. Escucha atentamente. Refleja lo que escuchas. La mayoría de los prospectos están buscando un socio que entienda sus desafíos y metas — no alguien apurado por vender un producto.
Cuando se sienten escuchados, es más probable que confíen en tus recomendaciones.
Consejo #2: No Olvides Hacer Seguimiento
La mayoría de los prospectos financieros no se convierten inmediatamente. Eso no es rechazo — es vacilación. La gente está ocupada, y las decisiones financieras toman tiempo.
Un seguimiento corto y reflexivo puede marcar toda la diferencia. Algo simple como, "Solo verificando — feliz de responder cualquier pregunta si todavía estás considerando esto" mantiene la conversación viva sin sentirse agresivo.
Si le das espacio a la gente pero te mantienes presente, te sorprenderás de cuántos se vuelven a involucrar.
Consejo #3: Evalúa tu Tasa de Conversión
No puedes mejorar lo que no mides. Si estás consiguiendo prospectos pero pocos se convierten, el problema no es volumen — es conversión.
Rastrea los números: Si 10 prospectos se involucran y solo 2 se convierten en clientes, esa es una tasa de conversión del 20%. No terrible, pero probablemente mejorable. Mira críticamente: ¿es tu pitch, tu targeting o la oferta misma?
Incluso pequeñas mejoras en esta etapa pueden desbloquear crecimiento significativo, especialmente si estás invirtiendo fuertemente para adquirir esos prospectos.
Consejo #4: Construye un Embudo de Nutrición por Email
No todos están listos para comprometerse instantáneamente. Para algunos, simplemente no es el momento correcto, y eso está bien. La mayoría de las empresas financieras cometen el error de solo perseguir prospectos calientes y olvidar el resto. Ahí es donde entra el embudo de nutrición por email. Una secuencia simple pero reflexiva de emails puede mantenerte adelante de esos prospectos de "tal vez después".
Configura una secuencia de 3-5 emails que ofrezcan valor real. Aquí hay un flujo sugerido:
- Email 1: Gracias + una perspectiva útil (sin pitch)
- Email 2: Una historia corta sobre cómo ayudaste a alguien en una situación similar
- Email 3: Un tip o herramienta (lista de verificación de impuestos, quiz de jubilación, etc.)
- Email 4: Una invitación de consulta de baja presión ("Si alguna vez quieres charlar, aquí está mi calendario")
No hagas una venta agresiva. En su lugar, proporciona recordatorios útiles que se mantengan en sus mentes hasta el momento correcto.
Generación de prospectos financieros en Blockchain-Ads
La mayoría de las plataformas de generación de prospectos no permiten anuncios financieros. Marcarán tus anuncios, limitarán tu alcance o cerrarán tu cuenta por completo. Afortunadamente, Blockchain-Ads cambia eso porque la plataforma está construida para marcas financieras y otras industrias reguladas. Te permite ejecutar campañas compatibles y de alta conversión para servicios financieros sin enfrentar bloqueos.
Además, también puedes dirigirte a prospectos basándote en su comportamiento web para que llegues a personas que están preparadas para tomar acción. De esa manera, atraes prospectos que saben exactamente cuáles de tus servicios necesitan y no pierden tiempo en convertir.
Qualify and get acess to Blockchain-Ads
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
Quick Definition

Talk with some of our current partners
View all success stories.png)