Email Marketing para Servicios Financieros
Heading
- Cointelegraph Formula offers various ad formats to 8 million monthly readers across 190+ countries, leveraging its trusted name in crypto.
El email marketing sigue siendo el mejor canal de marketing para los servicios financieros que buscan convertir y retener clientes. A partir de 2025, 4.59 mil millones de personas usan correos electrónicos, lo que representa aproximadamente el 56% de la población total mundial.
De ese número, el 58% de las personas revisan sus correos cada mañana antes de abrir su cuenta de redes sociales... y esto no está muy lejos de la verdad porque yo hago eso mucho... y tú también podrías estar en este barco.
¿Pero cómo haces que el email marketing funcione para tu servicio financiero?
Una cosa a tener en cuenta es que el email marketing no funciona solo y requiere ayuda de otras estrategias de generación de leads financieros.
Esta guía asumirá que ya tienes controladas tus campañas de conocimiento de marca y estás buscando las mejores estrategias de email marketing para servicios financieros para involucrar y convertir a tus clientes.
Si no lo has hecho, no hay problema, lee nuestra guía sobre estrategias de marketing financiero y luego puedes volver a leer esta guía.
Si ya lo tienes, entonces vamos a profundizar.
1. Ofrece un Incentivo para Suscribirse
Los incentivos son la forma principal de obtener nuevos leads en tu embudo de email marketing. Esto puede ser en forma de una página de ofertas a la que llegan tus clientes ideales después de ser atraídos por cualquier canal de adquisición que estés usando.
El incentivo que ofrezcas debe valer la pena su tiempo porque la mayoría de las personas interesadas en servicios financieros—y prácticamente cualquiera—no les gusta dar su dirección de correo electrónico gratis.
Entonces, ¿qué puede ofrecer un servicio financiero que haga que alguien proporcione su dirección de correo electrónico?
- Guías o reportes gratuitos – Perspectivas del mercado, consejos fiscales, o listas de verificación de planificación de jubilación.
- Boletines de inversión – Información curada que ahorra tiempo a los clientes.
- Webinarios – Sesiones en vivo sobre gestión patrimonial o cobertura contra la inflación.
- Calculadoras o herramientas – Calculadoras de hipoteca, jubilación o evaluación de riesgo.
- Ofertas exclusivas – Acceso anticipado a productos, exención de tarifas, o tasas especiales.
La clave es hacer coincidir el incentivo con la intención y etapa del embudo de tu audiencia.
Un buen ejemplo viene de Invesco, que promociona su Portfolio Playbook a través de un reporte descargable gratuito emparejado con el registro a un webinario. Esto sirve como un incentivo de dos pasos: los visitantes obtienen valor inmediato con el reporte y una oportunidad de involucrarse más profundamente uniéndose al webinario.

Invesco típicamente dirige tráfico a estas ofertas a través de campañas pagadas, mientras también las muestra prominentemente en su sitio web para visitantes orgánicos. Ambas rutas le dan a la empresa una manera consistente de capturar emails y mover a los prospectos más abajo en el embudo.
2. Mantente Fuera del Spam y Mantente en Cumplimiento
Para las empresas financieras que apenas comienzan a construir su estrategia de email, la entregabilidad y el cumplimiento son decisivos. Un diseño de campaña sólido significa poco si los emails nunca llegan a la bandeja de entrada—o si los reguladores marcan el contenido.
En el lado de la entregabilidad, los errores tempranos pueden paralizar la reputación antes de que un programa incluso escale. Las nuevas IPs deben calentarse gradualmente, y protocolos como DMARC, SPF y DKIM deben estar en su lugar desde el primer día. Monitorear la colocación en la bandeja de entrada con cuentas de prueba en Gmail, Outlook y Yahoo ayuda a detectar problemas temprano.
En el lado del cumplimiento, las marcas financieras no pueden permitirse ambigüedad. Promesas engañosas, descargos de responsabilidad poco claros, o términos ocultos no solo dañan la confianza—pueden invitar multas y restricciones que descarrilen el crecimiento.
Para los nuevos participantes, cinco puntos no negociables se destacan:
- Calentar las IPs cuidadosamente para construir reputación del remitente.
- Autenticar cada dominio con DMARC, SPF y DKIM.
- Rastrear la colocación en la bandeja de entrada usando cuentas de prueba.
- Escribir contenido que evite afirmaciones exageradas.
- Incluir descargos de responsabilidad claros y términos transparentes.
Dominar estos conceptos básicos temprano les da a las marcas financieras una base para escalar el email marketing sin contratiempos reputacionales o regulatorios.
3. Segmenta Tu Lista
No todos los suscriptores deben recibir el mismo mensaje. La segmentación de listas de email te permite adaptar campañas a grupos específicos y hacer tu mensaje más relevante. Puedes segmentar tus leads financieros por:
- Demografía – edad, nivel de ingresos, estado familiar.
- Intereses – planificación de jubilación, criptomonedas, optimización fiscal, etc.
- Etapa del ciclo de vida – nuevos leads, clientes activos, clientes inactivos.
- Comportamiento – compras pasadas, participación en email, uso de productos.
Para una marca financiera como Coinbase, la segmentación sería crítica para asegurar que la audiencia correcta reciba el mensaje correcto. Su gama de productos, tipos de clientes y canales de adquisición lo demandan.
Aquí tienes un vistazo de cómo podría verse su segmentación:
- Nuevos registros de campañas pagadas → flujos de incorporación simples: configuración de billetera, consejos de seguridad, guía del primer intercambio.
- Inversores minoristas → actualizaciones recurrentes: explicadores del mercado, conceptos básicos de cripto, contenido educativo.
- Traders activos → alertas en tiempo real: listados de tokens, herramientas de trading avanzadas, actualizaciones de volatilidad.
- Clientes institucionales → contenido de alto valor: soluciones de custodia, recursos de cumplimiento, reportes de investigación.
- Usuarios inactivos → empujones de recuperación: actualizaciones de productos, incentivos, resúmenes de "lo que te has perdido".
La mejor parte es que Coinbase puede superponer cualquiera de estas segmentaciones para lanzar campañas altamente personalizadas. Pueden superponer canales de adquisición (anuncios pagados, búsqueda orgánica, referencias), uso de productos (Coinbase Wallet, Coinbase Earn, Trading Avanzado), y tipo de cliente (minorista vs. institucional) para entregar el mensaje correcto en la etapa correcta del viaje.
4. Enfócate en el Valor antes de Vender
Conseguir que alguien se una a tu lista de correo es solo la mitad del trabajo—el verdadero desafío es mantener su atención. El usuario promedio de email recibe 80.6 emails al día, con casi la mitad marcados como spam. Los emails financieros enfrentan una batalla aún más difícil, ya que el lenguaje pesado en cumplimiento y frases promocionales como "retornos garantizados" a menudo activan filtros.
Es por eso que la mayoría de los servicios financieros evitan ir directamente por la venta dura. En su lugar, lideran con valor—ofreciendo reportes mensuales, actualizaciones semanales del mercado, herramientas y recursos que mantienen a los suscriptores comprometidos sin pedir nada a cambio. Por ejemplo, Gemini envía actualizaciones semanales del mercado, dando a los usuarios una razón para abrir sus emails consistentemente.

Por supuesto, las campañas de ventas aún tienen un lugar. La diferencia es el momento. Una vez que se construye la confianza, las ofertas pueden introducirse cuidadosamente—claras, compatibles y atractivas. SoFi demuestra esto con sus campañas de préstamos personales, que logran un equilibrio entre promoción y valor sin abrumar a los suscriptores.
5. Usa una Línea de Asunto Fuerte
Incluso el mejor email financiero no se abrirá si la línea de asunto no despierta interés. Con bandejas de entrada inundadas diariamente, tu línea de asunto es el momento decisivo.
Las líneas de asunto más fuertes en servicios financieros son:
- Claras – Evita jerga y frases pesadas en cumplimiento que se sienten robóticas.
- Concisas – Mantenlas bajo 50 caracteres para que sean amigables con móviles.
- Orientadas al valor – Resalta lo que el lector gana ("3 formas de reducir impuestos de jubilación").
- Personalizadas – Incluye nombres o contexto donde sea posible ("John, tu actualización semanal del mercado").
Un buen ejemplo es este anuncio de característica de producto de Chime, "Te Cubriremos - No Más Tarifas de Sobregiro"—una declaración corta y contundente que habla directamente a sus clientes.

El objetivo no es ser ingenioso; es ser digno de clic sin activar filtros de spam.
6. Automatiza Jornadas del Ciclo de Vida
Un email marketing sólido va más allá de campañas individuales. Las instituciones financieras obtienen el mayor valor cuando mapean todo el viaje del cliente y usan automatización para entregar el mensaje correcto en el momento correcto.
Una jornada típica de email del ciclo de vida para una aplicación financiera o fintech se vería así:
- Flujo de bienvenida – presenta nuevos suscriptores a la marca.
- Secuencia de incorporación – los guía a través de la configuración de cuenta o servicios principales.
- Emails de participación – proporcionan actualizaciones, perspectivas del mercado y recomendaciones de productos.
- Campañas de reactivación – se activan cuando la actividad baja, usando recordatorios o incentivos para traer de vuelta a los clientes.
Toma una empresa como Binance. Un nuevo usuario que se registra podría automáticamente recibir un email de bienvenida con consejos de seguridad de billetera. Una vez que fondean su cuenta, son empujados a una secuencia de incorporación que explica conceptos básicos de trading.
Con el tiempo, comienzan a recibir alertas personalizadas sobre listados de tokens o movimientos del mercado. Si se quedan silenciosos, Binance puede activar un mensaje de reactivación destacando nuevas características o beneficios que se han perdido.
7. Usa Disparadores Comportamentales y del Ciclo de Vida
No todos los emails deben estar programados. Algunas de las campañas más efectivas en servicios financieros son aquellas activadas por lo que hace un usuario—o no hace. Estos mensajes se sienten oportunos y personales porque responden a comportamiento real.
Los ejemplos incluyen:
- Disparadores comportamentales – enviar un email cuando alguien abandona un formulario de solicitud, hace su primer depósito, o navega por una página de producto sin convertir.
- Disparadores del ciclo de vida – contactar en hitos clave como aniversarios de cuenta, el cumpleaños de un cliente, o después de 30 días de inactividad.
Para una empresa como Stripe, esto podría verse así:
- Un nuevo negocio se registra pero no completa la incorporación → reciben un email recordatorio con pasos claros para terminar la configuración.
- Un comerciante procesa su primera transacción → Stripe hace seguimiento con consejos sobre prevención de fraude y herramientas de reportes.
- Una cuenta se vuelve inactiva → Stripe envía un email de reactivación destacando nuevas características de productos o integraciones con socios.
Usar estos disparadores mantiene la comunicación relevante, reduce la rotación de clientes, y hace que cada mensaje se sienta como si hubiera sido escrito para ese momento exacto.
8. Rastrea las Métricas que Realmente Importan
Es fácil quedar atrapado en números superficiales como tasas de apertura, pero esos no siempre reflejan impacto real. Lo que importa en el email marketing financiero son las métricas que se conectan directamente con resultados.
Algunas que vale la pena observar:
- Tasa de clics (CTR): ¿Están los lectores dando el siguiente paso?
- Tasa de conversión: ¿Cuántos completaron la acción que querías—abrir una cuenta, registrarse, o reservar una llamada?
- Crecimiento de lista vs. rotación: ¿Se está expandiendo tu audiencia, o las cancelaciones de suscripción están eliminando tus ganancias?
- Ingresos por email: El vínculo más claro entre tus campañas y resultados de negocio.
Rastrear estas mantiene el enfoque en crecimiento y retención en lugar de estadísticas de vanidad que se ven bien en un reporte pero no mueven el negocio hacia adelante.
9. Personaliza con Datos
Los emails genéricos no funcionan en servicios financieros. Los clientes quieren ver información que se sienta específica para ellos, y la personalización es una de las formas más rápidas de construir confianza.
Esto va más allá de usar el nombre de alguien. Las marcas financieras pueden personalizar con:
- Bloques de contenido dinámico – intercambiar secciones de un email basado en tipo de usuario o interés en producto.
- Saldos de cuenta y actualizaciones de portafolio – mostrando cambios en tiempo real.
- Actividad reciente – destacando depósitos, operaciones, o hitos.
Una marca como Crypto.com podría enviar un mensaje diciendo: "Tu saldo de ETH creció 5% esta semana." Es corto, específico, y basado en números reales que le importan al usuario.
Estos pequeños toques hacen que un email se sienta relevante y oportuno, dando a los suscriptores una razón para abrir e interactuar en lugar de ignorarlo.
Conseguir Leads Calificados en Tu Lista de Email
Incluso la mejor estrategia de email no entregará resultados si las personas equivocadas se están registrando. La calidad de tu lista depende de cómo traigas los leads. Es por esto que el email funciona mejor cuando se empareja con otros canales de adquisición.
Las marcas financieras a menudo impulsan registros a través de:
- Campañas de búsqueda pagada y display.
- Redes sociales y marketing de contenido.
- Alianzas y ofertas co-marcadas.
Una plataforma publicitaria como Blockchain-Ads hace esto más fácil al dirigirse a la audiencia correcta desde el principio. En lugar de perseguir clics amplios, las marcas pueden alcanzar usuarios que ya están investigando productos financieros, comparando servicios, o explorando oportunidades de inversión.
Cuando estos usuarios llegan a tu página de oferta, el incentivo para unirse a tu lista de correo se siente natural porque coincide con su intención.
Esta alineación—tráfico calificado de canales de adquisición alimentando incentivos bien elaborados—crea listas que son más pequeñas pero mucho más valiosas. Y eso es lo que prepara a cada estrategia de email financiero para el éxito.
Conclusión
El email marketing sigue siendo una de las formas más confiables para que los servicios financieros construyan confianza, nutran clientes, e impulsen crecimiento. Pero el éxito no viene de enviar campañas genéricas masivamente. Viene de superponer cumplimiento, segmentación inteligente, personalización y automatización en una estrategia que respete tanto a los reguladores como la atención de tus clientes.
Desde incentivos hasta segmentación, líneas de asunto hasta disparadores del ciclo de vida, cada paso se construye sobre el anterior. Y cuando el email es respaldado por canales de adquisición sólidos, los resultados se multiplican. Las marcas financieras que invierten en hacer esto bien no solo llegan a la bandeja de entrada—se quedan ahí, y ganan compromiso duradero.
Qualify and get acess to Blockchain-Ads
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
Quick Definition

Talk with some of our current partners
View all success stories.png)