Oferta Inicial DEX (IDO): Descripción General, Cómo Funciona, Beneficios y Cómo Lanzar una IDO de Criptomonedas
Heading
- Cointelegraph Formula offers various ad formats to 8 million monthly readers across 190+ countries, leveraging its trusted name in crypto.
Las Ofertas Iniciales DEX (IDOs) son un método de recaudación de fondos en criptomonedas que permite a los proyectos vender tokens directamente a los usuarios en intercambios descentralizados (DEXs), proporcionando liquidez inmediata y reduciendo las tarifas en comparación con métodos tradicionales como las ICOs e IEOs.
Para lanzar un token a través de una IDO, los proyectos típicamente siguen estos pasos clave:
- desarrollar una estrategia de negocio y plan de marketing
- crear el token y definir su tokenomics
- elegir una plataforma de lanzamiento DEX
- configurar la venta del token
- lanzar el token en un DEX
- establecer pools de liquidez
Este proceso ofrece beneficios como seguridad mejorada a través de contratos inteligentes, distribución justa de tokens y crecimiento impulsado por la comunidad. Esta guía describe todo lo que debe saber sobre las ofertas iniciales DEX y cómo lanzar una.
- Alcanza el top 1% de ballenas y degens con el targeting avanzado de billeteras y tokens de BCA diseñado para IDOs y lanzamientos de tokens.
¿Qué es una Oferta Inicial DEX (IDO)?
Una Oferta Inicial DEX (IDO) es un método de recaudación de fondos en el espacio de las criptomonedas donde nuevos proyectos lanzan sus tokens directamente a través de intercambios descentralizados (DEXs). Este modelo permite a los proyectos crear liquidez inmediata del token en un DEX, permitiendo a los inversores comercializar los tokens tan pronto como concluya la IDO.
Las IDOs representan un cambio respecto a métodos anteriores de recaudación de fondos como las ofertas iniciales de monedas (ICOs) y las ofertas iniciales de intercambio (IEOs), ofreciendo un enfoque más descentralizado y accesible para los lanzamientos de tokens.
Las IDOs funcionan eficazmente porque aprovechan la naturaleza descentralizada de la tecnología blockchain y los DEXs. Lanzar directamente en un DEX te ayuda a evitar intermediarios y ofrecer tus tokens a una audiencia más amplia. La mejor parte es que este lanzamiento a menudo viene con costos más bajos comparado con los métodos tradicionales de listado.
Lanzar en un DEX también proporciona liquidez inmediata, ya que los tokens pueden comercializarse instantáneamente después de la IDO, y asegura un proceso de distribución justo a través de contratos inteligentes. Además, la transparencia inherente en la tecnología blockchain permite a los inversores verificar todas las transacciones, fomentando la confianza en el proceso de recaudación de fondos.

¿Por qué lanzar un token en un DEX?
Lanzar un token en un intercambio descentralizado a través de una oferta inicial DEX ofrece varias ventajas únicas más allá de las mencionadas anteriormente:
- Reducción de obstáculos regulatorios: Los DEXs a menudo operan en un entorno más flexible regulatoriamente comparado con los intercambios centralizados, potencialmente permitiendo a los proyectos lanzar tokens con menos obstáculos burocráticos.
- Utilidad mejorada del token: Los DEXs típicamente se integran con varios protocolos DeFi, habilitando casos de uso inmediatos para los tokens recién lanzados, como oportunidades de yield farming o minería de liquidez.
- Crecimiento impulsado por la comunidad: La naturaleza descentralizada de los DEXs fomenta un fuerte sentido de propiedad comunitaria, lo que puede llevar a un crecimiento más orgánico y sostenible para el proyecto del token.
- Posibilidades cross-chain: Muchos DEXs modernos soportan múltiples blockchains, permitiendo a los proyectos lanzar tokens a través de diferentes redes simultáneamente, expandiendo su base de usuarios potenciales.
- Economía de tokens programable: La integración de contratos inteligentes en los DEXs permite a los proyectos implementar modelos tokenómicos complejos, como recompras automáticas o quema de tokens, directamente en el mecanismo de comercialización.
Estos beneficios hacen que los lanzamientos de tokens basados en DEX sean una opción atractiva para proyectos que buscan maximizar su potencial en el ecosistema de finanzas descentralizadas.
Cómo lanzar un token en un DEX: Guía paso a paso
Lanzar una IDO requiere planificación y ejecución cuidadosas. Los pasos para lanzar exitosamente un token en un intercambio descentralizado incluyen:
- Planificar y Estrategizar: Establecer un plan de negocio y marketing claro.
- Desarrollar Token y Tokenomics: Crear el marco técnico y económico del token.
- Elegir Launchpad: Seleccionar una plataforma de lanzamiento DEX adecuada y cumplir con sus requisitos.
- Configurar Venta de Token: Definir los detalles específicos de tu IDO para inversores potenciales.
- Lanzar Token (TGE): Acuñar y distribuir tu token a los participantes.
- Establecer Liquidez: Crear pools de liquidez para habilitar el comercio en DEXs.
1. Crear un Whitepaper y Plan de Marketing
El primer paso crucial para lanzar un token en un DEX es crear un whitepaper y plan de marketing. Aunque el whitepaper es generalmente recomendado, no siempre es obligatorio, especialmente para ciertos tipos de tokens.
Un whitepaper sólido describe los objetivos de tu proyecto, mercado objetivo, visión a largo plazo, tokenomics y asignación. Ayuda a atraer inversores serios y construye credibilidad. Sin embargo, algunos proyectos, particularmente memecoins como Dogecoin o Shiba Inu, a menudo se lanzan sin whitepapers, confiando en cambio en el compromiso comunitario y marketing viral.
- Alcanza el top 1% de ballenas y degens con el targeting avanzado de billeteras y tokens de BCA diseñado para IDOs y lanzamientos de tokens.
Para tu plan de marketing, considera una mezcla de estrategias orgánicas y pagadas. Utiliza plataformas de redes sociales, interactúa con comunidades cripto y crea contenido informativo sobre tu proyecto.
Adicionalmente, aprovechar la publicidad pagada a través de redes de anuncios cripto especializadas como Blockchain-Ads puede aumentar significativamente la visibilidad de tu token y alcanzar inversores potenciales más efectivamente. Estas plataformas ofrecen publicidad dirigida a audiencias conocedoras del cripto, lo cual puede ser crucial para generar interés en tu IDO.

💡el marketing debe ser un proceso continuo a través de todas las etapas de tu lanzamiento IDO.
- Alcanza el top 1% de ballenas y degens con el targeting avanzado de billeteras y tokens de BCA diseñado para IDOs y lanzamientos de tokens.
2. Desarrollar tu Token y Tokenomics
Después de planificar tu marketing, el segundo paso crucial para lanzar una IDO es crear tu token de criptomoneda y definir su modelo económico. Desarrollar tu token y tokenomics involucra varios pasos clave:
- Definir atributos del token: Determina las características esenciales de tu token, incluyendo su suministro total, modelo de distribución y funcionalidad dentro del ecosistema de tu proyecto. Considera factores como la utilidad del token, mecanismos de acumulación de valor y derechos de gobernanza (si aplica).
- Diseñar tokenomics: Crea un modelo económico robusto que asegure viabilidad a largo plazo. Esto incluye planificar la distribución del token, estructuras de incentivos y mecanismos para fomentar la tenencia y uso del token. Considera implementar características como recompensas por staking, quema de tokens o mecanismos deflacionarios para gestionar la oferta y demanda.
Para aquellos sin experiencia en programación, varias herramientas amigables pueden simplificar el proceso de creación de tokens. Plataformas como Token Generator (smartcontracts.tools) o Token Tool de Bitbond te permiten crear tokens ERC20 sin escribir código.

Estas herramientas proporcionan interfaces intuitivas donde puedes personalizar las propiedades de tu token, seleccionar características como la capacidad de acuñación o quema, y desplegar tu token en la blockchain con solo unos clics.
Para desarrolladores cómodos con la programación, escribir un contrato inteligente personalizado te da más control sobre la funcionalidad de tu token. Sin embargo, es crucial probar y auditar exhaustivamente tu código para asegurar seguridad y funcionalidad adecuada antes del despliegue.
3. Seleccionar una Plataforma de Lanzamiento DEX y Cumplir Requisitos
Después de crear tu token y desarrollar una estrategia, el siguiente paso crucial es elegir una plataforma de lanzamiento DEX y cumplir con sus requisitos. Este paso es vital porque la plataforma correcta puede impactar significativamente la visibilidad y éxito de tu token.
Al seleccionar una plataforma de lanzamiento, considera factores como reputación, base de usuarios, tarifas y soporte ofrecido. Algunas opciones populares incluyen:
- Polkastarter
- DAO Maker
- TrustSwap
- Seedify
- Red Kite
Cada plataforma de lanzamiento tiene su propio conjunto de requisitos. Por ejemplo, Polkastarter típicamente requiere:
- Un contrato de token completamente desarrollado y auditado
- Un whitepaper exhaustivo
- Verificación del equipo y cumplimiento KYC/AML
- Compromiso mínimo de liquidez
- Cronograma de vesting definido
- Plan de marketing
Para cumplir estos requisitos, necesitarás enviar una solicitud con toda la documentación necesaria. La plataforma de lanzamiento revisará tu solicitud y puede solicitar información adicional.
Aunque cumplir estos requisitos puede ser desafiante, es esencial para asegurar un lanzamiento de token creíble y exitoso. El proceso de verificación ayuda a proteger tanto tu proyecto como a los inversores potenciales.
- Alcanza el top 1% de ballenas y degens con el targeting avanzado de billeteras y tokens de BCA diseñado para IDOs y lanzamientos de tokens.
4. Configurar tu Venta de Token
El cuarto paso para lanzar un token en un DEX es configurar tu venta de token. Esta fase crucial involucra configurar los parámetros de tu Oferta Inicial DEX (IDO) en tu plataforma de lanzamiento elegida.
Para configurar tu venta de token:
- Determina el número de tokens a vender y su precio.
- Establece la duración de la venta.
- Configura el contrato inteligente para la venta del token, incluyendo cualquier cronograma de vesting o períodos de bloqueo.
- Establece procesos de lista blanca si lo requiere tu plataforma de lanzamiento.
Es importante trabajar estrechamente con tu plataforma de lanzamiento DEX elegida durante este proceso para asegurar que todos los aspectos técnicos estén correctamente configurados. Algunas plataformas ofrecen interfaces amigables para configurar tu venta, mientras que otras pueden requerir más conocimiento técnico.
Recuerda, la estructura de tu venta de token puede impactar significativamente su éxito. Considera factores como las condiciones del mercado, los objetivos de tu proyecto y las expectativas de los inversores al determinar tus parámetros de venta.
5. Lanzar tu Token (TGE)
El quinto paso para lanzar un token en un DEX es el Evento de Generación de Token (TGE), también conocido como el lanzamiento real del token. Esta es una fase crucial que viene antes de crear pools de liquidez y marca el inicio oficial de tu IDO.
El proceso TGE típicamente involucra las siguientes acciones clave:
- Activar tu contrato inteligente para comenzar la venta del token
- Monitorear el progreso de la venta en tiempo real
- Interactuar con tu comunidad a través de varios canales
- Abordar cualquier problema o preocupación rápidamente
Durante el TGE, tu token se vuelve disponible para compra por los inversores. Es cuando toda tu preparación y planificación se materializan. Es esencial monitorear de cerca el progreso de la venta y estar listo para responder rápidamente a cualquier circunstancia imprevista.
La comunicación efectiva con tu comunidad es crucial durante esta fase. Mantén a tus inversores informados sobre el progreso de la venta, cualquier hito alcanzado y cualquier actualización importante. Esto ayuda a mantener la confianza y entusiasmo entre tus seguidores.
Recuerda, un lanzamiento exitoso requiere gestión activa y respuesta rápida a cualquier problema que pueda surgir. Prepárate para abordar fallos técnicos, responder consultas de inversores y gestionar expectativas durante todo el proceso TGE.
Después del TGE, tu enfoque debe cambiar a actividades post-lanzamiento, como crear pools de liquidez para que pueda comenzar el comercio de tu token.
6. Crear Pools de Liquidez (Listar en un DEX)
El sexto y último paso para lanzar un token en un DEX es crear pools de liquidez, esencialmente listándolo en un DEX. Este es un paso crucial que sigue a la configuración de tu venta de token y viene después del lanzamiento del token.
Crear pools de liquidez involucra los siguientes aspectos clave:
- Asignar tokens y fondos: Reserva una porción de tus tokens y fondos recaudados específicamente para liquidez.
- Configurar el pool inicial: Crea el primer pool de liquidez en tu DEX elegido, típicamente emparejando tu nuevo token con una criptomoneda mayor como ETH o BNB.
- Considerar incentivos: Implementa programas de minería de liquidez u otras recompensas para fomentar la provisión de liquidez a largo plazo.
Los pools de liquidez son esenciales para el éxito de tu IDO y el comercio subsecuente de tu token. Aseguran que los inversores puedan comprar y vender fácilmente tu token, contribuyendo a la estabilidad de precios y la salud general del mercado. La liquidez adecuada ayuda a prevenir grandes oscilaciones de precio y hace tu token más atractivo para inversores potenciales.
Con tus pools de liquidez configurados, ahora puedes enfocarte en estrategias post-lanzamiento IDO como listar en otros DEXs e incluso listar en intercambios centralizados.
BONUS: Listar en Otros DEXs y CEXs
Después de lanzar exitosamente tu token a través de una IDO, un paso adicional a considerar es listar en otros Intercambios Descentralizados (DEXs) y potencialmente Intercambios Centralizados (CEXs). Este paso puede ayudar a expandir el alcance y liquidez de tu token.
Listar en intercambios adicionales ofrece varios beneficios:
- Mayor accesibilidad para un rango más amplio de inversores
- Liquidez mejorada, lo que puede llevar a precios de token más estables
- Mayor visibilidad y credibilidad para tu proyecto
Para listar en otros DEXs, típicamente necesitarás:
- Investigar intercambios compatibles que se alineen con la blockchain de tu token
- Preparar la documentación necesaria y cumplir con los requisitos de listado
- Configurar pools de liquidez en los nuevos intercambios
- Anunciar los nuevos listados a tu comunidad para impulsar el compromiso
Mientras que listar en DEXs adicionales es relativamente directo, ser listado en CEXs puede ser más desafiante y a menudo requiere cumplir criterios más estrictos. Sin embargo, los listados en CEX pueden proporcionar acceso a una base de usuarios más grande y potencialmente mayores volúmenes de comercio.
Puedes consultar nuestra lista de los mejores DEXs para listar.
Recuerda que cada nuevo listado puede venir con costos asociados y responsabilidades continuas, como mantener liquidez y cumplir con requisitos específicos del intercambio. Es importante sopesar estos factores contra los beneficios potenciales al decidir sobre listados adicionales.
- Alcanza el top 1% de ballenas y degens con el targeting avanzado de billeteras y tokens de BCA diseñado para IDOs y lanzamientos de tokens.
¿Valen la pena las Ofertas Iniciales DEX?
Las ofertas iniciales DEX valen la pena porque proporcionan liquidez inmediata para el token del proyecto al listarlo en el DEX después de la venta. Esto permite a los inversores comprar y vender el token sin ningún período de espera.
Las IDOs también tienen barreras de entrada más bajas que otros métodos de recaudación de fondos como las ICOs. Aquí están los pros y contras de lanzar una IDO:
Pros de IDO | Contras de IDO |
---|---|
Los tokens son instantáneamente comercializables, proporcionando liquidez inmediata. | Aunque las IDOs no necesariamente caen bajo la jurisdicción de la SEC, debes estar atento a los cambios regulatorios. |
Los fundadores tienen autonomía para decidir el precio del token, cantidad y duración de la venta. | Configurar una IDO puede requerir experiencia técnica avanzada en blockchain. |
El compromiso directo con la comunidad fomenta la confianza y recopila retroalimentación. | La creciente popularidad de las IDOs significa mayor competencia por atención. Se necesita marketing agresivo para destacar. |
Evitar los intercambios centralizados reduce costos y evita procesos rigurosos. | — |
La distribución justa de tokens reduce el riesgo de que grandes inversores y ballenas monopolicen las ventas. | — |
Ahora, veamos cómo las ofertas iniciales DEX difieren de otros métodos de recaudación de fondos en más detalle.
¿Cómo difiere una IDO de una ICO e IEO?
Las IDOs difieren significativamente de las ICOs e IEOs en términos de su estructura y ejecución. Mientras que las ICOs recaudan fondos directamente de los inversores y las IEOs involucran intercambios centralizados como intermediarios, las IDOs operan en plataformas descentralizadas, ofreciendo liquidez inmediata, tarifas reducidas y mayor accesibilidad a un rango más amplio de inversores.
¿Cuáles son algunos ejemplos exitosos de IDO?
Varios proyectos han sido lanzados exitosamente a través de IDOs, demostrando el potencial de este método de recaudación de fondos:
- Carbon Browser: Adquirió 15,000 nuevos poseedores de tokens con un costo de adquisición de $3, resultando en 5,460 nuevas descargas de la aplicación y 20,000 nuevos miembros de la comunidad.
- Virtual Versions: Ganó más de 3,000 inversores potenciales a través de anuncios animados atractivos y mensajes personalizados, logrando una tasa de clics del 1.68% y más de $40,000 en compras de tokens en minutos después del lanzamiento.
- SushiSwap: Ganó tracción rápidamente como una alternativa a Uniswap, acumulando más de $1.14 mil millones en activos poco después de su lanzamiento a través de incentivos de liquidez inteligentes.
¿Cuál es la diferencia entre lanzar en un CEX vs. un DEX?
Lanzar en un intercambio centralizado difiere de un lanzamiento DEX en términos de control, liquidez, accesibilidad y cumplimiento regulatorio.
- Control: Los CEXs mantienen control sobre el proceso de listado, mientras que los DEXs ofrecen más autonomía a los proyectos.
- Liquidez: Los DEXs dependen de liquidez proporcionada por usuarios, mientras que los CEXs a menudo tienen creadores de mercado dedicados.
- Accesibilidad: Los lanzamientos DEX son típicamente más accesibles a un rango más amplio de proyectos e inversores.
- Cumplimiento regulatorio: Los CEXs a menudo tienen requisitos regulatorios más estrictos comparados con los DEXs.
¿Cuánto cuesta lanzar un token en un DEX?
No hay una tarifa de listado fija para lanzar un token en un DEX. El único costo inmediato es la tarifa de gas de la blockchain requerida para desplegar tu contrato. Otros costos en los que podrías incurrir vendrían de otros aspectos de tu lanzamiento de token, como marketing, creación de contratos inteligentes o provisión de liquidez.
¿Cuánto tiempo toma típicamente el proceso de lanzamiento del token?
El cronograma para lanzar un token a través de una IDO puede tomar entre 2-6 meses, dependiendo de la complejidad y preparación del proyecto. El proceso típico involucra:
- Desarrollo y prueba del token: 1-3 meses
- Estrategia de negocio y preparación de marketing: 1-2 meses
- Aplicación y aprobación de launchpad: 2-4 semanas
- Marketing pre-lanzamiento: 1-2 meses
- Venta y lanzamiento del token: 1-2 semanas
- Alcanza el top 1% de ballenas y degens con el targeting avanzado de billeteras y tokens de BCA diseñado para IDOs y lanzamientos de tokens.
¿Puedo lanzar un token sin experiencia en programación?
Sí, puedes lanzar un token sin experiencia en programación usando plataformas o servicios de creación de tokens amigables. Por ejemplo, Token Generator (smartcontracts.tools) te permite crear tokens ERC20 sin escribir código, proporcionando una interfaz intuitiva donde puedes personalizar las propiedades de tu token y desplegarlo en la blockchain con conocimiento técnico mínimo.
Pero siempre podrías contratar a un desarrollador de blockchain para crear tu token. Lanzar un token en una plataforma blockchain existente, como Ethereum, no requiere mucho conocimiento técnico.
¿Por qué son importantes los pools de liquidez para los lanzamientos IDO?
Los pools de liquidez son esenciales para los lanzamientos IDO porque:
- Proporcionan capacidades de comercio inmediatas para inversores
- Ayudan a mantener la estabilidad de precios reduciendo el deslizamiento
- Atraen más inversores debido a la liquidez aumentada
- Generan tarifas para proveedores de liquidez, incentivando la participación a largo plazo
- Habilitan la creación de mercado automatizada, reduciendo la dependencia de libros de órdenes tradicionales
Hay más de 20 proveedores de liquidez que están listos para proporcionar liquidez para proyectos que cumplan con sus criterios.
¿Qué estrategias de marketing funcionan mejor para las IDOs?
Las estrategias de marketing efectivas para IDOs incluyen:
- Utilizar publicidad dirigida en plataformas como Blockchain-Ads
- Aprovechar plataformas de redes sociales para construir comunidad y conciencia
- Interactuar con influencers cripto y líderes de opinión
- Crear contenido educativo sobre tu proyecto y el ecosistema más amplio
- Organizar sesiones AMA (Pregúntame Cualquier Cosa) para interactuar con inversores potenciales
- Participar en eventos y conferencias cripto
- Implementar programas de referidos para incentivar el crecimiento comunitario
Qualify and get acess to Blockchain-Ads
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
Quick Definition

Talk with some of our current partners
View all success stories.png)